Comunicamos medidas prevenidas recomendadas cara a la entrada de la Fase 1 el próximo día 4 de mayo. a la espera de que se publique la Orden Ministerial y los protocolos de actuación específicos para cada sector. Su aplicación está basada en lo que recoge el Anexo II del Plan para la transición hacia la nueva normalidad publicado por el Gobierno . Además, todas ellas han sido consultadas tanto con la Consellería de Comercio como con la Dirección General de Comercio del Govern Balear.
A partir del día 4 de mayo Formentera entra en Fase I de la desescalada lo que permite la apertura generalizada:
- Locales y establecimientos comerciales que no tengan carácter de centro o parque comercial (pequeño comercio y prestación de servicios).
- Restaurantes y cafeterías solo la atención en las terrazas. En la interior queda prohibido.
- Hoteles y alojamientos turísticos sin utilización de zonas comunes y con restricciones, por ejemplo, en restauración
AFOROS
- Locales y establecimientos comerciales:
- Aforo limitado al 30%. Se garantizará una distancia mínima de 2 metros entre clientes. Cuando esto no sea posible, se permitirá únicamente la permanencia de un solo cliente en el establecimiento.
- Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años
- Restaurantes y cafeterías:
- Se limitará al 30% de las mesas permitidas en años anteriores en base a la licencia municipal asegurando distancias entre las mesas y con zona de circulación de personas.
MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDABLES
- Seguir la Regla de las tres M: Metros de distancia, Manos limpias, Mascarilla.
-
- Mantener la distancia de 2m entre los clientes y entre estos y los trabajadores.
- Higiene de manos continua
- Uso de mascarilla tanto para el cliente como para los trabajadores si no se puede mantener distancia de seguridad.
- Establezca un punto de seguridad en su establecimiento que permita la una distancia de seguridad entre su empleado de mostrador y los clientes, así como los clientes entre sí a la hora de esperar al pago (por ejemplo, mediante cordones de seguridad, una señalización en el suelo, etc.)
- Tenga a disposición de sus clientes gel hidroalcohólico para desinfección de manos antes de entrar al establecimiento.
- Recomiende a sus clientes el uso de mascarillas en su establecimiento.
- Priorice en la medida de lo posible los pagos tarjeta.
- Implante entre sus clientes el uso obligatorio de protectores desechables pie en los artículos de zapatería.
- Intente minimizar en la medida de los posible el probar las prendas textiles y en caso de realizarse la prueba ponga en cuarentena durante 48H las prendas.
- Adapte su horario comercial de manera que le permita realizar labores de desinfección y limpieza entre los turnos de mañana y tarde.
- Hacer especial hincapié en la desinfección y limpieza de los establecimientos utilizando productos específicos como la lejía sobre todo en manillas de puertas, teléfonos, interruptores de la luz y superficie comunes.
- No se ha demostrado de manera oficial la utilidad de las máquinas de desinfección por ozono de momento, con lo cual hoy por hoy no es una medida exigible.
Descargar cartel 1 para establecimientos PDF
Descargar cartel 2 para establecimientos PDF