El plan de desescalada del Gobierno una vez aplanada la curva de la pandemia del coronavirus consta de 4 fases y de forma asimétrica según la evolución de cada territorio, abre interrogantes y certezas.
En cualquier caso, se trata de medidas previstas para ser aplicadas de forma gradual, con cambios de fase cada 15 días, a partir de la fase 1, siempre que la evolución de la pandemia lo permita. Y con la recomendación de llevar mascarilla fuera de casa.
¿Cuándo abrirán los bares, restaurantes, hoteles y terrazas?
En la fase 1, que sería a partir del 4 de mayo en Formentera, las terrazas de los bares y restaurantes y los alojamientos turísticos podrán abrir, pero sólo con un 30% del aforo. En el caso de los hoteles y similares, no se podrán utilizar las zonas comunes y habrá determinadas restricciones que fijará Sanidad.
En la fase 2, que si todo va bien sería el 18 de mayo, se permitirá abrir el interior de los locales de restauración. Eso sí, sólo con un tercio de la capacidad y en las mesas, por lo que no se podrá ofrecer el servicio de barra.
En la fase 3, a partir del 1 de junio, se permitirá ampliar esa ocupación, no obstante continuarán las «condiciones estrictas» de separación entre la clientela. Aquí se aumenta el aforo al 50% y se permitirá ya a la gente de pie, es decir, en las barras. También abrirán las discotecas y los bares nocturnos, con un aforo máximo de un tercio.
¿Cuándo abren los locales comerciales?
En la fase 1 reabrirá el resto del pequeño comercio y para todos desaparece la obligación de la cita previa. Se hará con un aforo limitado al 30% del que tenga el local y siempre que se garantice una distancia de 2 metros entre clientes. Cuando sea posible, se permitirá sólo la permanencia de un cliente.
Se fijará un horario preferente para las personas mayores, de más de 65 años.
¿Podré ir a la peluquería?
Las peluquerías entran dentro de la categoría de pequeños locales que podrán volver a abrir a partir del 4 de mayo, pero siempre con cita previa. El personal deberá tener equipos de protección individual. El aforo estará reducido a un tercio.
¿Cuándo reabrirán las librerías y las bibliotecas?
Las librerías entran la misma categoría de comercios minoristas que las peluquerías, podrán volver a funcionar en la fase 0, es decir, con fecha prevista 4 de mayo.
Las bibliotecas abrirán, pero sólo para hacer préstamo, a partir de la fase 1.
A partir de la 2, también para lectura, pero con limitación de aforo.
¿Cuándo volverán a abrir cines, teatros, museos y salas de conciertos?
Los que lo harán más bien serán los museos, sólo para visitas. En la fase 1, con limitación de aforo a un tercio del total y con medidas de control de aglomeraciones.
El plan del gobierno español también menciona el «turismo activo y de naturaleza» para grupos limitados de personas.
En cuanto a los actos y espectáculos en salas, en la fase 1 se permitirán los de menos de 30 personas y un tercio del aforo. Si son al aire libre, el tope será de 200 personas, todas sentadas y con distancia de seguridad. En la fase 2 se ampliarán los aforos a 50 personas y 400 personas, respectivamente
Hasta la fase 2 no comenzarán a funcionar cines y teatros con el aforo limitado a un tercio, la misma capacidad que podrán tener las visitas a monumentos y equipamientos culturales. Los asientos se deberán preasignar.
En la fase 2, las actividades con aforo limitado a un tercio del ampliarán a la mitad. Se permitirá la apertura de parques de ocio y temáticos, con menos de 800 personas, la mitad del aforo, sentadas y con distancia de seguridad.
Hasta la fase 3 no podrán reabrir las salas de artes escénicas y musicales, con una tercera parte del aforo.
¿Se permiten las visitas a amigos o familiares?
A partir de la fase 1, es decir, con fecha prevista a partir del 11 de mayo, se permitirán las visitas y reuniones entre familiares y amigos, pero con condiciones. Primero, que vivan en la misma provincia. Y segundo, que sean personas sin patologías previas y que no sean consideradas vulnerables.
En el caso de reuniones o visitas con personas mayores y, por tanto, vulnerables, en sus domicilios habrá unas limitaciones que el Gobierno no ha definido aún. Lo hará en una próxima orden del Ministerio de Sanidad en la que regulará todos los contactos sociales con las personas mayores o con patologías previas.
Las quedadas se podrán hacer tanto en los domicilios como en establecimientos abiertos al público, que en la fase 1 serán las terrazas de los bares, que para entonces habrán abierto.
Una orden del Ministerio de Sanidad deberá concretar cómo se hace posible realizar las reuniones y, por ejemplo, cuántas personas como máximo pueden participar.
No está previsto que se puedan visitar a personas mayores que vivan en residencias hasta la fase 3, quedando pendiente en qué condiciones se podrán hacer.
A partir de la fase 2, sí se permitirá visitar familiares con discapacidad en residencias y pisos tutelados, pero no se dice nada de los geriátricos.
¿Cuándo se autorizarán los desplazamientos fuera de la provincia?
El Gobierno no permitirá más libertad de movilidad entre provincias hasta que se llegue a la «nueva normalidad», es decir, una vez superadas las 4 fases del desconfinamiento (esto no sucederá como pronto hasta el 22 de junio). Suponiendo que no haya ningún contratiempo, esto quiere decir que hasta dentro de seis u ocho semanas no se podrá viajar de una demarcación a otra. Y eso siempre que las provincias en cuestión hayan entrado en la «nueva normalidad».
Hasta entonces estará prohibido incluso si se trata de una provincia limítrofe que se encuentra en la misma fase.
La excepción a esta norma son los motivos ya permitidos en el estado de alarma vigente, tales como que haya que cambiar de provincia para ir a trabajar.
¿Cuándo abrirán las escuelas?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha explicado que el curso presencial no se reanudará hasta septiembre, aunque hay excepciones. Las escuelas podrán abrir antes para actividades de refuerzo, acoger menores de 6 años en caso de que ambos progenitores trabajen de forma presencial y también para las pruebas de acceso a la universidad.
No se mencionan específicamente los centros de verano, aunque se hablan de «programas de refuerzo» en los centros educativos.
¿Se podrá ir a un entierro?
A partir de la fase 1 de la desescalada se permitirá la celebración de velatorios fúnebre «bajo determinadas circunstancias», como un grupo reducido de familiares y siguiendo protocolos de distancia y seguridad.
Pedro Sánchez ha puesto el ejemplo de una persona que viva en Badajoz y, si se le muere un familiar en Cáceres, podrá ir.
En la fase 2 y la fase 3 se irá ampliando el número de personas que podrán despedirse del difunto. Sólo en esta última etapa se eliminará la condición de “familiares”
¿Cuándo se podrán celebrar bodas con familiares y amigos?
Ya se permiten bodas pero sin asistentes. Para que puedan acudir familiares y amigos tendrá que ser a partir de la fase 2, pero con número limitado (aún por determinar en el protocolo de Sanidad) y medidas de distanciamiento y seguridad.
La fase 3 contempla “un número amplio de asistentes”.
A tener en cuenta: opera la limitación para ir a otras provincias.
¿Podré ir a un hotel?
Abrirán en la fase 1 cerrando las zonas comunes. Desde la fase 2 se irá permitiendo el uso pero siempre con limitaciones de aforo.
¿Cuándo podré practicar deporte?
Hay una diferenciación entre deporte profesional y no profesional. La fase 1 permite abrir instalaciones al aire libre para deportes sin contacto físico, como tenis o atletismo.
Las siguientes fases implican otras condiciones para reabrir zonas pero no se aclara que sucede con deportes con contacto, como el fútbol, el baloncesto o los que practican en la piscina.
En cuanto al deporte profesional y federado, este vuelve en varias fases pero a partir de la 2 se contempla el “entrenamiento total” par los equipos profesionales y la reanudación de ligas, que contarán con partidos a puerta cerrada o con poco público.
¿Podré ir al gimnasio?
Desde la fase 1, siempre deporte individual, con limitaciones de aforo. También actividades con cita previa en centros que no impliquen contacto físico ni el uso de vestuarios.
¿Se permitirá ir a la playa o en la piscina?
El acceso a las playas en Formentera será desde la fase 1 pero sin poder bañarse.
Queda pendiente el uso de piscinas.
¿Podré ir a misa o la mezquita?
Los lugares de culto religioso abrirán a partir del 4 de mayo para quienes quieran acudir a misa o a rezar. Al principio la limitación será de un tercio en la fase 1 y se aumentará al 50% en la fase 2.
¿Hasta cuándo se priorizará el teletrabajo?
El Gobierno ha indicado que lo consideran prioritario al menos hasta la fase 3 de la desescalada.